Arquitectura de los DSP y sus módulos embebidos
Introducción
Los SSEE se diseñan con base a microcontroladores (MCU), procesadores digitales de señal (DSP) y microprocesadores de objetivo general. Los diseños basados en microcontrolador son posiblemente los mas ordinarios dadas las diversas aplicaciones que hallan. Históricamente los elaboradores de semiconductores han desarrollado arquitecturas de microcontroladores de 8 bits, al inicio bajo la arquitectura Von Newman y después bajo la arquitectura Harvard, sin embargo mientras las aplicaciones requerían más grandes prestaciones y la tecnología de construcción de chips avanzaba se alcanzó construir, a costos reducidos, microcontroladores mas potentes con arquitecturas de 16 bits y de 32 bits. Junto con los microcontroladores, los Procesadores Digitales de Señal (DSP) además han experimentado una gigantesca evolución. Éstos unen la filosofía de diseño de los microcontroladores sin embargo integran puntos específicos en su arquitectura para mejorar las labores del procesado de señales, en otros términos, máxima rapidez para permitir procesamiento en tiempo real, operaciones bastante repetitivas, alta tasa de transferencia por los puerto de E/S y enorme cantidad de memoria de datos.
Los DSP se acostumbran edificar en formato de 16 bits y 32 bits y emplean aritmética en punto fijo, en punto flotante o los dos. En adelante y en busca de una más grande brevedad, se va a hacer referencia especifica a el núcleo familiar dsPIC de Microchip, aunque varios de los términos comentados van a ser válidos para cualquier otra familia.
¿Que son los sistemas embebidos?
Los sistemas embebidos son sistemas operativos que son realizado con el objetivo de ser controlados por microprocesadores o microcontroladores. Además es conocido como los sistemas empotrados. Este dispositivo se usa para tener la función de mantener el control de, de poder supervisar o inclusive de favorecer en la operación de diferentes tipos de conjuntos, diferentes maquinarias o cualquier pluralidad de planta. Como ejemplos de los sistemas embebidos se puede descubrir diferentes dispositivos como por ejemplo iPhone, Laser Keyboard, memoria SD, GPS, una cámara como la Nikon D300, un vídeo reloj, entre otros. Si quieres conocer como puedes repara tu disco duro, entonces se propone ver el articulo de Sectores de un Disco Duro: ¿Qué son? y ¿Cómo se repara? donde se explica detalladamente como se debería arreglar, así como además dispone de información acerca de este asunto por lo cual se logre tener una más grande compresión sobre las propiedades de los sectores de un disco duro.
Los sistemas embebidos cuenta con características fundamentales que son base para cualquier dispositivo desde automóviles hasta teléfonos celulares e incluso en algunos electrodomésticos comunes como refrigeradores y hornos de microondas. Por lo que están diseñadas para cubrir un amplio rango de necesidades, es por ello que a continuación se muestra las características de este sistema:
- Se pueden encontrar actuadores, sensores, y módulos de entrada y de salida.
- Incluyen dentro de los principales funciones de los mismos regular el funcionamiento de los dispositivos.
- Tienen como función de satisfacer necesidades específicas en los equipos como los celulares, routers, reproductores multimedia, sistemas satelitales, entre otros.
- La mayoría de los componentes se encuentran incluidos en la placa base.
- Están programados en lenguajes nativos.
Comentarios
Publicar un comentario