Protocolo RS-232
El protocolo RS-232 es una norma o estándar mundial que rige los parámetros de uno de los modos de comunicación serial. La interfaz RS-232 fue pensada para conectar un DTE (Data Terminal Equipment, "Equipo Terminal de Datos") como por ejemplo una computadora, y un DCE (Data Communication Equipment, "Equipo de Comunicación de Datos"), por ejemplo, un módem.
El DCE es un equipo que hace la interfaz entre el DTE y el medio por el cual se transmitirán los datos. Un ejemplo de DCE es un modem, el cual hace de interfaz entre un PC y la línea telefónica. También pueden conectarse 2 DTE directamente a través de un puerto RS-232. Para ello se emplea un cable denominado null-modem.
Este cable es especial, ya que posee líneas de datos y control invertidas entre sus 2 conectores. Además, se conoce que esta interfaz es dúplex, pues usa un mismo par de canales para transmitir como para recibir comunicación de un sistema a otro.
Las tensiones empleadas están comprendidas entre +15/-15 voltios. Por medio de este protocolo se estandarizan las velocidades de transferencia de datos, la forma de control que utiliza dicha transferencia, los niveles de voltajes utilizados, el tipo de cable permitido, las distancias entre equipos, los conectores, etc.
La interfaz se utiliza a una razón de menos de 20Kbps para una distancia menor de 15m. En la práctica se pueden exceder estos límites utilizando cables de baja capacidad en entornos eléctricamente poco ruidosos. El protoclo RS-232 normal en el conector tipo DB-9 utilizado.
Conclusiones
• El módulo RS-232 permite una comunicación serial asíncrona entre dos sistemas síncronos.
• Fue necesario la creación de ciertos estados en la implementación de la programación en VHDL, para poder trabajar con sus valores durante la arquitectura y posteriormente en su simulación.
• En la programación en VHDL se usó el comando “rising_edge(clk)”, ya que se está trabajando con los flancos de subida en la señal de reloj, puesto que cada flanco de subida representa el envío de un bit.
Comentarios
Publicar un comentario