Muestreo y retención


Muestreo y retención

 Los circuitos de muestreo y retención se utilizan para muestrear una señal analógica en un instante dado y mantener el valor de la muestra durante tanto tiempo como sea necesario. Los instantes de muestreo y el tiempo de retención están determinados por una señal lógica de control, y el intervalo de retención depende de la aplicación a la que se destine el circuito. Por ejemplo, en los filtros digitales las muestras deben ser mantenidas durante el tiempo suficiente para que tenga lugar la conversión de analógica a digital.

La mayoría de los circuitos de muestreo y retención utilizan un condensador para mantener la tensión de muestra. El interruptor controlado electrónicamente es el medio para cargar rápidamente el condensador hasta la tensión de muestra y luego suprimir la entrada de manera que el condensador pueda retener la tensión deseada. Tal circuito está representado en la Figura 1-1a, en la que VA es la fuente analógica y Rg su impedancia interna. Las formas de onda ideales están representadas en la Figura 1b. El interruptor está cerrado mientras la forma de onda lógica de control vc está en nivel alto y, en el supuesto de que la constante de tiempo RgC sea muy pequeña, la tensión de salida seguirá muy estrechamente a la tensión de entrada y será igual a ella en el instante en que el circuito lógico de control esté a nivel bajo, abriendo el interruptor.  Durante el intervalo de retención, mientras la señal de control está en nivel bajo, el interruptor está abierto y el condensador C mantendrá el último valor de la entrada. Idealmente la salida se mantendrá constante en ese valor durante todo el intervalo de retención.



Los circuitos prácticos de muestreo y retención usan operacionales para obtener una baja impedancia en el circuito de excitación y una alta impedancia de carga en el condensador de retención. Estos circuitos utilizan conmutadores FET en vez de BJT a causa de la linealidad y carencia de offset en sus características de transferencia en la proximidad del origen, donde tiene lugar la acción de conmutación.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Dispositivos Digitales Programables Pal y Gal

Arquitectura de los DSP y sus módulos embebidos

Bloques funcionales en PLD