Arquitectura de los DSP y sus módulos embebidos

 





Un DSP está diseñado teniendo en cuenta las tareas más habituales del procesado digital: sumas, multiplicaciones y retrasos (almacenar en memoria).

Los elementos básicos que componen un DSP son:

Conversores en las entradas y salidas

Memoria de datos, memoria de programa y DMA.

MACs: multiplicadores y acumuladores.

ALU: unidad aritmético-lógica.

Registros.

PLL: bucles enganchados en fase.

PWM: módulos de control de ancho de pulso.



Los sistemas embebidos cuenta con características fundamentales que son base para cualquier dispositivo desde automóviles hasta teléfonos celulares e incluso en algunos electrodomésticos comunes como refrigeradores y hornos de microondas.
 Por lo que están diseñadas para cubrir un amplio rango de necesidades, es por ello que a continuación se muestra las características de este sistema:
Se pueden encontrar actuadores, sensores, y módulos de entrada y de salida.
Incluyen dentro de los principales funciones de los mismos regular el funcionamiento de los dispositivos.
Tienen como función de satisfacer necesidades específicas en los equipos como los celulares, routers, reproductores multimedia, sistemas satelitales, entre otros.
La mayoría de los componentes se encuentran incluidos en la placa base.
Están programados en lenguajes nativos.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Dispositivos Digitales Programables Pal y Gal

Tarjeta AMIBA 2

Tarea Que son los dispositivos digitales programables (PAL, GAL, CPLD, FPGA)