Conocidos con el acrónimo de DLP o PLD (en español e inglés), estos dispositivos son una serie de elementos digitales que han permitido el control y la gestión de sistemas en forma digital y que ha traído consigo una gran versatilidad en el manejo de información en forma digital, dentro de estos se destacan algunos como son: PAL o PLA: arreglos lógicos programables. GAL : arreglos lógicos genéricos o generales. CPLD : dispositivos lógicos programables complejos que en realidad son arreglos de PLD. FPGA : arreglos programables genéricos o generales por campo o de campo. PAL Un Arreglo Lógico Programable (PAL), es un circuito PLD que puede programarse para ejecutar una función lógica compleja. Normalmente se utilizan para implementar lógica combinacional, pero algunos PAL pueden usarse para implementar diseños lógicos secuenciales. La PAL es una solución con un solo circuito integrado a muchos problemas lógicos, que pueden tener muchas entradas y muchas salidas, se trata de una solu...
Introducción Los SSEE se diseñan con base a microcontroladores (MCU), procesadores digitales de señal (DSP) y microprocesadores de objetivo general. Los diseños basados en microcontrolador son posiblemente los mas ordinarios dadas las diversas aplicaciones que hallan. Históricamente los elaboradores de semiconductores han desarrollado arquitecturas de microcontroladores de 8 bits, al inicio bajo la arquitectura Von Newman y después bajo la arquitectura Harvard, sin embargo mientras las aplicaciones requerían más grandes prestaciones y la tecnología de construcción de chips avanzaba se alcanzó construir, a costos reducidos, microcontroladores mas potentes con arquitecturas de 16 bits y de 32 bits. Junto con los microcontroladores, los Procesadores Digitales de Señal (DSP) además han experimentado una gigantesca evolución. Éstos unen la filosofía de diseño de los microcontroladores sin embargo integran puntos específicos en su arquitectura para mejorar las labores del pro...
Xilinx FPGA – Bloque DSP48. Desde un punto de vista simple el DSP48 puede multiplicar dos números de 18 bits (18x18) y acumular el resultado en un ACC de 48 bits. Todo expresado en complemento a dos. Nota: Dos DSP48 slices componen lo que se llama un Xtreme DSP Tile Bloque DSP48 - Registros 8 Existen diferentes opciones del uso de los registros disponibles en el DSP48 Los registros pueden tener n = 0, 1 o 2 para las entradas del multiplicador. Los registros pueden tener m = 0 o 1. Xilinx FPGA – Bloque DSP48. El bloque DSP48 es parte del los bloques prediseñados ASMBLs (Application Specific Modular Blocks). El bloque DSP48 casi no usa el ruteo del FPGA, solo entrada y salidas. Ello implica: bajo consumo de potencia, muy alta frecuencia de trabajo y una implementación en silicio muy eficiente. Bloques DSP48E pueden fácilmente conectarse con sus bloques DSP48 vecinos. Pudiendo formar una cascada de bloques DSP48.
Comentarios
Publicar un comentario