Que es un BCD
El código BCD o decimal codificado es un estándar para representar números binarios en el sistema binario, en donde cada dígito decimal es codificado en una secuencia de 4 bits. Con esta codificación especial de los dígitos decimales en el sistema binario, se pueden realizar operaciones aritméticas como suma, resta, multiplicación y división de números en representación decimal, sin perder en los cálculos la precisión ni tener las inexactitudes en que normalmente se incurren con las conversiones de decimal a binario puro y de binario puro a decimal.
La conversión de los números decimales a BCD y viceversa es muy sencilla, pero los cálculos en BCD se llevan más tiempo y son algo más complicados que con números binarios puros.
En BCD cada cifra se representa por un dígito decimal de 0…9, se representa por un equivalente binario en cuatro bits llamado (nibble o cuarteto)( esto es así porque es el número de bits necesario para representar el nueve, cabe destacar que es el número mas alto representado en BCD).
BCD tiene algunas características como lo son:
Ponderación: Cada posición de una secuencia de dígitos tiene asociado un peso, el sistema binario es un sistema de numeración posicional ponderado, sin embargo, algunos códigos binarios, como el código Gray, no son ponderados, es decir, no tienen un peso asociado a cada posición. Otros, como el mismo código binario natural o el BCD natural sí lo son.
Distancia: Es solo aplicable a las combinaciones binarias. la distancia entre dos combinaciones es el número de bits que cambian de una a otra. por ejemplo, si se tienen las combinaciones de 4 bits 0010 y 0111, correspondientes al 2 y al 7 en binario natural, se dirá que la distancia entre ellas es igual a dos ya que de una a otra cambian dos bits.
Continuidad: Es una característica de los códigos binarios que cumplen que todas las posibles combinaciones del código son adyacentes, esto quiere decir que cualquier combinación de código solo cambia un bit, en estos casos se dice que el código es continuo, cuando la ultima combinación del código es, a su vez, adyacente a la primera, se trata de un ciclo cíclico.
Auto complementariedad: El código binario es auto complementario cuando el complemento a nueve del equivalente decimal de cualquier combinación del código puede hallarse invirtiendo los valores de cada uno de los bits (operación lógica unaria de negación) y el resultado sigue siendo una combinación válida en ese código.
Utilidades:
El BCD es muy común en sistemas electrónicos donde se debe mostrar un valor numérico, especialmente en los sistemas digitales no programados, esto quiere decir los que no tienen microprocesador o microcontrolador.
Con el código BCD se simplifica la manipulación de los datos numéricos que deben ser mostrados por ejemplo en un visualizador de siete segmentos. Esto lleva a su vez una simplificación en el diseño físico del circuito (hardware).
Bibliografía
Código BCD y características. (s. f.). Blog de Luis Araya. https://blogluisaraya.wordpress.com/2017/08/19/codigo-bcd-y-caracteristicas/
Comentarios
Publicar un comentario